La brecha de género entre periodistas directivos, por encima de la media nacional
- Estudio de FAPE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 92% de los periodistas consideran que las mujeres están discriminadas en el acceso a puestos directivos de esta profesión en España, según la encuesta ‘Igualdad en el periodismo’, presentado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
La opinión mayoritaria de los periodistas es que hay muchas más mujeres que hombres estudiando y con titulación, pero “la proporción se invierte al hablar de puestos de trabajo y se desequilibra totalmente si se tienen en cuenta los puestos directivos”, explican los responsables de la consultora Estudio de Comunicación, autora del sondeo.
Los hombres entrevistados consideran (72,4%) que la discriminación hacia la mujer se da únicamente en puestos directivos.
También casi tres cuartas partes de los entrevistados consideran que no hay relación directa entre el número de buenos expedientes académicos obtenidos por mujeres y la consecución de puestos directivos por parte de éstas.
La televisión es el formato donde hay mayor discriminación profesional según un 38 por ciento de los entrevistados (por aspecto físico, por tipo de información…) y los Medios online (un 5 por ciento) donde menos.
El motivo de la desigualdad percibida es, según el 90 por ciento, la política empresarial.
El 54 por ciento cree que la salida de la crisis no va a beneficiar al principio de igualdad y se verá incrementada la brecha.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2013
JRN