Discapacidad. Famma critica el recorte en las subvenciones para el fomento de la donación y trasplante de órganos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) criticó este jueves "enérgicamente" el recorte del 20% que han experimentado las partidas económicas que el Estado destinará este año a instituciones y entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la donación y el trasplante de órganos y tejidos humanos.
La entidad hizo estas consideraciones tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden SSI/561/2013, de 5 de abril, en la que se detalla que el montante económico total de las subvenciones destinadas a este fin en 2013 será de 2.059.170 euros, medio millón menos que el año pasado (2.559.170 euros).
Esta suma económica, concedida con cargo a los presupuestos del Ministerio de Sanidad, está dirigida fundamentalmente a impulsar "actividades y proyectos formativos relacionados con la promoción de la donación de órganos" (1.647.336 euros), así como a "compensar las actividades de extracción de tejidos y órganos" (411.834 euros), tal y como detalla la mencionada orden.
La federación alertó, en este sentido, sobre el impacto que la política de recortes puede acarrear en el sistema de donación y trasplante de órganos y tejidos español, "uno de los más eficientes y eficaces del mundo".
Pese a que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha asegurado ya que "ningún paciente se va a quedar sin trasplante por estos recortes", Famma consideró totalmente "contraproducente y perjudicial" la merma en las partidas destinadas a fomentar la donación.
"De que se logre un número suficiente de donaciones de órganos y tejidos pueden depender muchas vidas humanas", sostiene Famma-Cocemfe Madrid, que alertó de que los recortes acarrearán "un deterioro del sistema nacional de trasplantes".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2013
IGA/gja