Discapacidad. Por primera vez, un ayuntamiento canario contará con un servicio de videointerpretación en lengua de signos

- Permite que las personas sordas tengan un acceso sin barreras a la información municipal y a la gestión de trámites

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de la localidad tinerfeña de Arona ha presentado un nuevo servicio de videointerpretación para personas sordas con el que ya cuentan todas sus oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano.

El funcionamiento de este nuevo servicio está basado en la utilización de la videoconferencia y permite a los ciudadanos sordos contactar con un intérprete de lengua de signos a través del Servicio de Atención Telefónica 010, que traducirá la conversación entre el usuario sordo y el agente municipal.

El alcalde y el concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Arona, Francisco José Niño y Marcos Afonso Esquivel, respectivamente, presentaron este servicio acompañados por la presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz; y el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (Fasican), Óscar Luis Hernández.

Niño explicó que este nuevo servicio “permitirá la atención directa a personas sordas y con discapacidad auditiva en las oficinas presenciales del Servicio de Atención al Ciudadano del municipio”, algo que “nos permite mejorar las condiciones de accesibilidad de los servicios ofertados por el Ayuntamiento, además de favorecer la integración y la autonomía de estos ciudadanos”.

Por otro lado, Concha Díaz destacó la importancia de una iniciativa de este tipo para la comunidad sorda de Canarias, ya que “este proyecto es una muestra del compromiso de este Ayuntamiento para que las personas sordas puedan acceder a la información municipal en igualdad de condiciones”.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2013
ROR/gja