Dos naves espaciales volarán en formación por primera vez con precisión submilimétrica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Proba-3 va a ser la primera misión en la que dos naves volarán por el espacio como un solo cuerpo, apuntando a direcciones seleccionables y con una precisión submilimétrica, es decir, por debajo del milímetro.
Así lo explicó Salvador Llorente, director de este proyecto en Sener, la primera empresa española que lidera una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Hasta ahora apenas se han planteado misiones de satélites en formación, como la sueca Prisma, pero en el entorno terrestre y con una precisión de decenas de centímetros.
Según informa la agencia Sinc, la nueva misión incluye dos satélites de unos 340 y 200 kilos, que despegarán en 2017 y viajarán unidos hasta su separación en una órbita muy excéntrica. Su punto más próximo, el perigeo, estará a sólo 600 kilómetros de la Tierra. Cada vez que pasen por esta zona irán en un vuelo libre, aunque controlado.
Las operaciones asociadas al vuelo en formación se harán en el tramo más lejano de la órbita, el apogeo, situado a más de 60.000 kilómetros de distancia, ya que allí las perturbaciones gravitatorias se atenúan y no complican ni encarecen las maniobras. En esta región se pondrá a prueba la tecnología y se ejecutarán los ensayos previstos.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2013
JCV/gja