Nace la Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases para velar por la reducción de sus impactos ambientales

MADRID
SERVIMEDIA

Este miércoles se dio el pistoletazo de salida a la Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases, una iniciativa que pretende conseguir que se produzcan los menores impactos ambientales durante todo su ciclo de vida útil.

Según explicó su portavoz, Carlos Martínez Orgado, la Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases es un proyecto que nace con la vocación de convertirse en un foro abierto donde poner en valor el ciclo de vida de los envases y embalajes (diseño, utilización, transporte, comercialización).

La idea, en palabras de Martínez Orgado, es crear un "círculo virtuoso", dentro de un concepto de economía circular, para que yendo "de la cuna a la cuna" se puedan conseguir los menores impactos ambientales y los mayores niveles de sostenibilidad en este proceso.

Insistió en que la plataforma pretende ser un referente para toda la innovación que se genere en el ámbito de la gestión sostenible de los envases y un lugar de encuentro para la colaboración y participación de todos los actores interesados para poner en común los conocimientos que se tengan sobre la materia.

Martínez Orgado considera que hay que seguir progresando en la labor social de los envases, es decir, que el beneficio que generan a la sociedad a través de la protección del producto, de la garantía de la seguridad y de la salud de los consumidores, así como sus aspectos económicos y sociales, hagan cada vez más útil el ciclo de vida de los mismos.

"No hay que poner sólo el foco en el final de la vida útil, en el residuo del envase, sino en contener los impactos ambientales a lo largo de todo su ciclo de vida para integrarnos más en el concepto de la Unión Europea de que la prevención se basa en un criterio de ciclo de vida", indicó.

Por su parte, la directora general de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, subrayó que iniciativas como la puesta en marcha de esta plataforma son "un buen ejemplo de que se puede hacer más" y pidió a sus responsables que "nos ayuden a cumplir los objetivos en materia de prevención y reciclado".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2013
JCV/caa