La lucha contra el fraude ahorró más de 2.300 millones en prestaciones irregulares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este miércoles que el refuerzo en la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social en 2012 permitió ahorrar más de 2.300 millones de euros en prestaciones indebidas.
En concreto, según apuntó la responsable de Empleo en su intervención en una jornada sobre recaudación de cotizaciones y control del fraude organizada por la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), el ahorro asciende a 1.857 millones de euros en prestaciones por desempleo y a 485,54 millones en otro tipo de prestaciones fraudulentas.
Báñez recordó también que el refuerzo de la lucha contra el fraude afloró durante el pasado año 90.000 empleos sumergidos y detectó 1.500 infracciones de empresas ficticias, anulando 730 de ellas y más de 44.000 contratos falsos.
Por otro lado, la ministra, según informa Empleo en nota de prensa, confirmó lo adelantado hace unas semanas por el secretario de Estado de Seguridad Social, que los trabajadores mayores de 50 años recibirán durante el próximo año y de forma anual un informe orientativo sobre la cuantía de la pensión que percibirán cuando se jubilen.
Para Báñez, este informe supone un “avance histórico” ya que, según aseguró, permitirá mejoras de eficiencia y eficacia y ampliará los servicios al ciudadano.
También confirmó que la puesta en marcha del sistema de Control de la Recaudación por Trabajador (Creta), que informará a los afiliados a la Seguridad Social sobre la cuantía total de su cotización y qué parte corresponde a la aportación del empresario y cual, al trabajador.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2013
MFM