La creación de empresas subió un 5,2% en febrero y las disoluciones lo hicieron un 13,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el mes de febrero se crearon 8.644 sociedades mercantiles, un 5,2% más que en el mismo mes de 2012, mientras se disolvieron 2.568 empresas, un 13,9% más que en el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El capital suscrito para su constitución supera los 573 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,8%, si bien el capital medio suscrito (66.305 euros) disminuyeron un 1,3% en tasa anual.
Por otro lado, en el mes de febrero amplíaron capital 3.649 sociedades mercantiles, un 6,4% menos que en el mismo mes de 2012. El capital suscrito en las ampliaciones registró un aumento del 6,6% y superó los 4.834 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (1.325.002 euros) se incrementó un 13,9% en tasa anual.
El número de sociedades mercantiles disueltas en febrero fue de 2.568, un 13,9% más que en el mismo mes del año anterior. De éstas, el 73,0% lo hicieron voluntariamente el 8,7% por fusión y el 18,3% restante por otras causas.
El 22,8% de las sociedades mercantiles creadas en febrero corresponde al Comercio y el 19,5% a la Construcción. En cuanto a las sociedades disueltas, el 23,3% pertenece a la Construcción y el 20,7% al Comercio.
La actividad económica con mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas fue el Comercio, con 1.441 sociedades. Actividades administrativas y servicios auxiliares presenta el saldo neto menor, con 136 sociedades creadas. La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas es Inmobiliarias, financieras y seguros, con 318,26 millones de euros. Información y comunicaciones presenta el capital menor, con 3,36 millones.
POR CCAA
Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en febrero fueron Comunidad de Madrid (1.891) y Cataluña (1.661). Por el contrario, las que menos sociedades han creado fueron La Rioja (35) y Cantabria (63).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número son Comunidad de Madrid (580) y Andalucía, (340). Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas son La Rioja (16) y Comunidad Foral de Navarra (21).
En términos de variación anual de sociedades mercantiles creadas, Región de Murcia (29,3%), Castilla La Mancha (17,8%) y Comunidad de Madrid (11,8%) registraron los mayores incrementos. Por el contrario, los mayores descensos se dieron en Extremadura (-15,7%) y Comunidad Foral de Navarra (-10,9%).
En cuanto a las sociedades disueltas en febrero, Región de Murcia registra la mayor tasa anual (94,1%), seguida de Baleares (53,6%) y Principado de Asturias (50,0%). Extremadura presentó el mayor descenso (-27,5%).
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2013
MML