La CNE constata un comportamiento “atípico” de los precios de los carburantes

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) observa que se produce un “comportamiento atípico” en el precio de los carburantes, sobre todo en el segundo semestre de 2012, “consistente en una bajada de precio el lunes y un repute posterior el martes, que no puede justificarse por una evolución de las cotizaciones internacionales”.

Así consta en el 'Informe sobre el efecto del día de la semana en la determinación de los precios de los carburantes periodo 2007-2012', publicado este lunes por la CNE, en el que se analiza “una evolución inusual de los precios de los carburantes para el domingo, lunes y martes de cada semana”.

En dicho escrito, aprobado el 7 de marzo de 2013, se propone “abrir un expediente informativo que permita determinar la causa del ‘efecto lunes’ e identificar qué operaciones pueden estar siendo responsables” de estas actuaciones.

El organismo sostiene que, hay “siempre un mismo patrón de comportamiento, consistente en una bajada del precio entre el domingo y el lunes que se acompaña de una subida posterior” que ha venido a denominarse “efecto lunes”.

En su informe, la CNE dice que “las diferencias de precios de los carburantes de automoción registradas los martes respecto al lunes anterior han ido evolucionando a lo largo del tiempo hacia valores cada vez más positivos, alcanzando en 2012 un valor medio de +0,6 c€/lt”.

Si bien, apunta que “las diferencias de precios de los carburantes de automoción registradas los lunes respecto al domingo han ido evolucionando a lo largo del tiempo hacia valores negativos, alcanzando en 2012 un valor medio del orden de -0,7 c€/lt”

Así como que “en el 49% de los casos del año 2012 se observa un ‘efecto lunes’ es decir, la caída de precio del lunes va acompañada de un incremento el martes. Prácticamente la totalidad de estos casos corresponden al segundo semestre del año”.

Durante el segundo semestre de 2012, y en concreto para el gasóleo A, la CNE dice que existe una correlación entre la caída del precio del lunes y la subida del martes que es estadísticamente significativa con un nivel de confianza del 90%”.

La CNE asegura que en su informe analiza “estadísticamente” el 'efecto lunes' para “determinar la significatividad de esta conducta y certificar que no se trata de un comportamiento aleatorio y que existen, por tanto, indicios suficientes con relación a una presunta manipulación de los precios de los carburantes de automoción. Este hecho adquiere especial relevancia si se tiene en cuenta que los lunes son los días de referencia para el reporte de precios de los carburantes a la Comisión Europea”.

Además, sostiene que en el tercer trimestre de 2012, el aumento de precios del martes es “siempre superior” a la caída del lunes. En el cuarto trimestre, dice, “la recuperación del martes no es tan intensa pero se observan nuevos incrementos de precios en el transcurso de la semana”.

La CNE indica que la variación de precios “se ha intensificado desde el mes de octubre, siendo de especial magnitud en los meses de noviembre y diciembre de 2012 y, particularmente, para el caso del gasóleo A”.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2013
MML/gja