España, tercer país de la UE con mayor movilidad laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el tercer país de la Unión Europea, por detrás de Francia y el Reino Unido, con una mayor movilidad laboral, según un estudio publicado este lunes por Randstad.
En concreto, España recibe 102 puntos en el índice de movilidad laboral elaborado por esta compañía de recursos humanos, frente a los 109 de Francia y 105 del Reino Unido.
El informe de Randstad mide las posibilidades de cambio entre empleos y sitúa a España seis puntos por debajo de la media de los 32 países analizados, a pesar de que este índice en el país se ha incrementado cuatro puntos desde finales del pasado año.
El informe muestra también que el 40% de los ocupados españoles cree que podrá conseguir un empleo similar al que tiene en la actualidad en un plazo de seis meses y un 42% cree que encontraría uno aunque fuera con otras condiciones. Estas cifras son “similares” a las de finales de 2012.
No obstante, dada la situación actual del mercado de trabajo en España, el 73% de los ocupados asegura que no busca un nuevo empleo, el mismo porcentaje que al término del pasado ejercicio.
Asimismo, sólo el 19% de los trabajadores han cambiado de empleo en los últimos dos años, lo que supone una de las cifras más bajas de toda la UE, únicamente por encima de Italia (16%), Luxemburgo (16%) y Bélgica (18%).
La principal razón por la que los trabajadores en España deciden cambiar de empleo es por mejorar sus condiciones, con un 29% de los casos. Por encima sólo se sitúan los que cambian de empleo por la reorganización de su empresa o por fusiones entre compañías.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2013
MFM