Militares españoles participan en una operación contra los insurgentes afganos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 160 militares españoles, principalmente, de la compañía ‘TF Azor 23’, han participado en la Operación Al Mazak 1 una acción contra la insurgencia afgana, que se ha llevado a cabo entre los días 3 y 5 de abril en el sur del valle del Murgab, según informó este sábado el Ministerio de Defensa.
La operación combinada del Ejército y la Policía, tanto la Nacional (ANP) como la de Fronteras (ABP); ha supuesto la participación de 580 efectivos afganos, a los que hay que sumar 165 militares españoles, principalmente, de la compañía ‘TF Azor 23’ y un importante conjunto de capacidades de ISAF, como células de estabilización, zapadores, etc, explica Defensa en una nota de prensa.
El contingente español en Afganistán (ASPFOR XXXII), apoyó las operaciones, permitiendo que las propias fuerzas afganas llevaran la iniciativa, en un último paso de transferencia de la responsabilidad en materia de seguridad.
Durante el primer día de la operación las fuerzas de seguridad afganas, realizaron una serie de acciones que comprendieron desde la entrega de ayuda humanitaria con sus Unidades de colaboración cívico-militar (UCIMIC), hasta el avance a zonas controladas por la insurgencia, al norte de Darra-I-Bum.
En estas acciones, las fuerzas españolas que estaban apoyando el movimiento de las fuerzas afganas en la zona de Sapuzai, al sur de la ruta OPAL, mantuvieron un combate con la insurgencia, donde respondieron al hostigamiento recibido con fuego de las armas propias de la compañía ‘TF Azor 23’, entre otras, un mortero embarcado y ametralladoras medias y pesadas.
En el tercer y último día de operación, las fuerzas afganas progresaron por el peligroso valle de Piwar, reducto insurgente que no había registrado presencia de las Fuerzas de Seguridad afganas anteriormente. En la operación se han producido seis bajas entre la insurgencia, capturándose tres prisioneros.
Las fuerzas españolas, entre las que no se ha producido daños, mantuvieron una posición de apoyo a la operación ‘Al Mazak 1’ en beneficio del Ejército afgano.
A la par llevaron a cabo labores de asesoramiento en el cuartel general de la Brigada afgana que dirigía la operación; siguiendo la tendencia de progreso de las ANSF se comprobó que este asesoramiento resulta cada vez menos necesario.
Igualmente hay que destacar la participación novedosa de una patrulla española de limpieza de rutas, donde están incluidos los recientemente adquiridos vehículos especiales ‘Husky’.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2013
MAN