ONG de infancia, a favor de “las familias de urgencia” para menores de 3 años sin hogar

MADRID
SERVIMEDIA

La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef y la responsable de Incidencia Política de Save the Children, Marta Arias y Yolanda Román, respectivamente, aplaudieron este viernes las nuevas figuras de la guarda con fines de adopción y de las “familias de urgencia”, dirigidas a que todos los menores de 3 años en desamparo se integren en una familia en lugar de en una institución.

Ambas novedades aparecen recogidas en el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016, aprobado este viernes en Consejo de Ministros.

Según Arias, la convención de Naciones Unidas sobre derechos del Niño y todas las recomendaciones internacionales apoyan que todos los menores, “en especial los más pequeños", convivan en familias y no en instituciones. Por ello, valoróla propuesta, al igual que la responsable de Save the Children.

Sin embargo, Román alertó sobre los riesgos de desjudicializar los procesos de acogimiento, una idea que en ocasiones ha avanzado el Gobierno, pues “la tutela de un juez es la mejor forma de garantizar que los derechos de los menores son respetados durante el proceso”.

“Sí hace falta aligerar los trámites, pero sacar la acogida del ámbito judicial” y dejarla como acto administrativo “puede ser peligroso”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2013
AGQ/gja