Un español, al frente del programa de trasplantes de la OMS
- José Ramón Núñez, excoordinador de trasplantes del Hospital Clínico de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Ramón Núñez, excoordinador de trasplantes del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, será el máximo responsable del programa de trasplantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó este jueves el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Núñez se incorporó a la División de Trasplantes de la OMS el pasado mes de diciembre, a propuesta de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), cuyo director, Rafael Matesanz, ha sido designado asesor de la OMS en materia de trasplantes.
De esta forma, Matesanz formará parte del grupo internacional de expertos en diferentes campos de la salud, que la OMS está creando en este momento, y su cometido será asesorar a esta institución en casos de emergencia mundial o cuando la situación así lo requiera.
Su nombramiento y el de Núñez suponen para el director de la ONT "un merecido reconocimiento al sistema español de trasplantes y una gran satisfacción", tal y como declaró a Servimedia el propio Matesanz.
Señaló que la creación de este comité de expertos, que está prevista en el Reglamento Sanitario Internacional, aprobado en 2005, supone también "una satisfacción", pues marcará las líneas por las que debe discurrir la política de trasplantes de la OMS.
Para el departamento que dirige Ana Mato, estos nombramientos suponen un nuevo reconocimiento oficial del trabajo realizado por la ONT para impulsar los trasplantes en todo el mundo, de acuerdo a los principios éticos del sistema español de trasplantes.
De hecho, en 2006 la OMS designó a España como sede del Observatorio Mundial de Donación y Trasplantes, en 2008 nombró a la ONT centro colaborador y paralelamente invitó a España a participar en la Estrategia Global de Trasplantes, que ha permitido un gran impulso de este tipo de terapéuticas, especialmente en Iberoamérica, pero también en otras regiones de la OMS.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2013
IGA/caa