Discapacidad. Feaps buscará la complicidad de los ciudadanos en su apoyo a las personas con discapacidad intelectual

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) celebrará en 2013 el Año de la Participación y la Renovación Asociativa con numerosas actividades para implicar a la sociedad en la labor que desarrolla.

Antonia Alonso, presidenta de Feaps Navarra, explicó este jueves que se necesita cada vez más un movimiento asociativo fuerte para no perder los logros que se han obtenido, por lo que hay que invitar a participar a los ciudadanos y modernizar la actividad de las organizaciones adaptándolas en calidad y cantidad.

El Año de la Participación se vertebra sobre tres ejes de actuación fundamentales: apertura a la ciudadanía, promoción de la dinamización asociativa de las entidades pertenecientes a Feaps y participación del asociacionismo de las personas con discapacidad intelectual que tengan sus proyectos de calidad de vida.

El director técnico de Feaps, Juan José Lacasta, detalló las actividades que incluirán estos tres grandes núcleos, cuyo objetivo principal es buscar la complicidad interna y externa y que las actuaciones que se realicen este año puedan tener continuidad en los próximos.

Así, Feaps pondrá en marcha una campaña de colaboración ciudadana para que la sociedad se implique en su labor a favor de las personas con discapacidad intelectual, una iniciativa que se canalizará a través de Internet (web, redes sociales).

La organización tiene igualmente la intención de embarcarse en una semana itinerante por las distintas regiones españolas para dar a conocer su trabajo, así como de realizar "acciones sociales de impacto" en centros comerciales y lugares públicos con el mismo fin.

Dentro del capítulo de renovación y dinamización de la participación asociativa, Feaps quiere poner al día el manual de buenas prácticas del asociacionismo, vigente desde el año 2000, y en el tercer área de actuación pretende elaborar una guía de participación de las personas con discapacidad en la que se explique la labor que realizan.

Como culminación de este año de actividades, en noviembre se celebrará la Feria de la Participación, probablemente en Valladolid, un espacio abierto para compartir experiencias donde se promoverá el impulso de actuaciones para 2014 a través de conferencias, mesas redondas, etc.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2013
JCV/gja