Soria advierte a Endesa de que la ley de garantía de suministro extrapeninsular fija nuevas sanciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro e Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, lanzó este miércoles una advertencia a la compañía eléctrica Endesa recordándole que el proyecto de Ley para la garantía del suministro e incremento de la competencia en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares “clarifica aun más las sanciones en el caso de que los generadores incumplan”.
Soria, en declaraciones a Cope Canarias recogidas por Servimedia, consideró “legítimo” que la eléctrica defienda sus interés en Canarias después de que el Gobierno haya limitado la titularidad de las plantas de bombeo de los sistemas extrapeninsulares para que sean gestionados por el operador Red Eléctrica (REE).
"Yo lo que sí le diría es que se lea muy bien toda la letra del proyecto de ley que hemos remitido a las Cortes porque ahí como se ve, se clarifican aun más lo que son las sanciones que el Gobierno puede establecer en el caso de que los generadores incumplan con las obligaciones", afirmó el ministro.
Y añadió que “aquí lo que no va a valer, ni en Canarias ni en ninguna parte de España, ni mucho menos por parte de quien tenga un posición de monopolio, insisto de facto, pueda estar lanzando ese tipo de mensajes", en referencia a las críticas de Endesa a esta norma.
El titular de Industria se mostró muy claro respecto a la presencia de Endesa en Canarias y remarcó que en el proyecto de ley, que está en trámite parlamentario, establece “límites para la capacidad de generación que pueda tener un determinado generador, porque más allá, de esa capacidad se está, a ojos del Gobierno en una posición monopolística”.
Actualmente, indicó, se vive un “monopolio de facto” porque había “muchas restricciones, muchas barreras de entrada y de freno para que no hayan podido entrar más operadores”.
Por otra parte, Soria insistió en que el presidente de Canarias, Paulino Rivero, es partidario de que se investigue la posibilidad de que haya hidrocarburo en las aguas próximas a Canarias pese a que a mantiene una campaña contraria.
Asímismo, manifestó que le gustaría que los aeropuertos canarios funcionaran las 24 horas del día si bien indicó que tener un aeropuerto abierto es "muy caro" y por ello apostó por estudiar la ampliación de los horarios en la medida que pueda beneficiar la llegada de turistas.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2013
MML/gfm