'Sí a la vida' anima a participar en la manifestación antiabortista y "apolítica" del sábado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma 'Sí a la Vida', formada por más de 450 asociaciones y entidades cívicas, anima a la ciudadanía a participar en el acto central que ha organizado en Madrid para el próximo sábado, 6 de abril, con motivo del Día Internacional de la Vida, ya que se trata, dice, de una manifestación "aconfesional y apolítica" en contra del aborto.
Según explicaron este martes en rueda de prensa sus convocantes, la manifestación de Madrid constituirá el acto central de la celebración del Día Internacional de la Vida, pero estará respaldada por concentraciones en más de una veintena de municipios españoles.
Bajo el lema 'Sí a la vida', el acto de Madrid comenzará a las 17.00 horas y contará con la presencia de mesas informativas en la Puerta del Sol, donde los manifestantes pedirán con su presencia la reforma de la legislación actual sobre el aborto para lograr una ley más protectora con la vida.
En este sentido, Carmina García-Valdés, directora general de la Fundación Redmadre, señaló que "la sociedad española está demandando, cada vez con más insistencia, un cambio en la legislación sobre el aborto, teniendo como objetivo prioritario la defensa, el amparo y la protección tanto de la vida más indefensa -la del niño por nacer- como la de su madre embarazada".
Para Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, "se trata de una gran concentración que no consiste tan sólo en salir a la calle, sino en poner de manifiesto y a la vista de todos la grandeza de una cultura que mejora a las personas y a la sociedad".
Un claro ejemplo del apoyo a la vida en España son, opinan sus convocantes, las más de 480 entidades que se han adherido a esta concentración, 54 de ellas internacionales, y el hecho de que más de 20 localidades españolas apoyen el acto desde sus ciudades con concentraciones paralelas".
Este año la concentración del 'Sí a la vida' coincide con la Iniciativa Ciudadana Europea 'Uno de Nosotros', que pretende defender la vida del embrión humano impidiendo su manipulación, tal y como recordó Gádor Joya, portavoz de Derecho a Vivir.
Las asociaciones convocantes recordaron que este es ya el tercer año que se concentran entorno al Día Internacional de la Vida, tal y como sucede en muchos otros países como Francia, Estados Unidos, México, Argentina, que también han hecho llegar su adhesión a la concentración del próximo sábado.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2013
IGA/gja