26 muertos en las carreteras españolas en Semana Santa, 19 menos que el año pasado
- Se trata de la cifra más baja desde que hay registros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante la Semana Santa de 2013 se han registrado 23 accidentes mortales en vías interurbanas españolas, que han ocasionado la muerte de 26 personas (a 24 horas) y heridas a otras 78, según datos facilitados este martes por la Dirección General de Tráfico (DGT).
El dispositivo especial para este periodo festivo ha estado en marcha desde las 15 horas del viernes, 22 de marzo, hasta las 24 horas de ayer, lunes, tiempo en el que se han producido 11,9 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 6,11% menos que el año pasado, cuando se registraron 12.719.396.
Entre los años 2001 y 2013 la cifra de fallecidos ha descendido de 139 a 26 (-81%). En la Semana Santa de este año se han registrado 14 accidentes mortales menos en carretera -19 muertos menos y 121 heridos graves menos que en la de 2012-. La cifra de fallecidos de este año es la más baja desde que existen registros.
Los dos tramos de horarios que más fallecidos han registrado este año son la franja nocturna de 0 a 7 horas, en que han perdido la vida nueve personas, dos más que en en el mismo periodo de 2012, y la de las 7 a las 14 horas, en que ha fallecido el mismo número de personas, cinco menos que el año anterior.
Las salidas de la vía siguen siendo el tipo de accidente mayoritario, con ocho víctimas mortales por ese motivo. En colisiones frontales han fallecido seis personas y otras tantas en choques frontolaterales.
CARRETERAS CONVENCIONALES
Respecto al tipo de vía, en carretera convencional han fallecido 21 personas, 14 menos que en la Semana Santa anterior, mientras que en autopistas lo ha hecho una y en autovía cuatro, la mitad en ambos casos que en 2012.
Han descendido también las víctimas mortales ocupantes de turismos, que han sido 13 en esta Semana Santa, frente a los 31 de la anterior.
Los ocupantes de motocicleta fallecidos han sido tres, no habiendo cambios respecto al año anterior. En bicicleta ha perdido la vida una persona y en ciclomotor otra, mientras que el año pasado no murió ninguna en estos tipos de vehículos.
En vehículos de transporte de mercancías, articulados y camiones han fallecido tres personas, mientras que el año pasado no hubo ninguna víctima mortal en esa modalidad de coches. No ha habido ningún muerto en accidente de autobús.
En esta Semana Santa ha fallecido un peatón, frente a los seis de la anterior. El grupo de edad con mayor número de muertos ha sido el de 25 a 34 años (siete), una más que el año pasado, siendo ésta la franja en donde únicamente se ha producido un aumento.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2013
JCV/caa