Rajoy y Mas se vieron en secreto esta semana y constataron las profundas diferencias sobre el futuro de Cataluña

- Rajoy reconoció a Mas su esfuerzo con los recortes y se comprometió a darle margen para cumplir el déficit este año

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se vieron en secreto a comienzos de esta semana, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales, para abordar el plan soberanista aprobado por el Parlamento autonómico y también el objetivo de déficit para las comunidades autónomas.

Ha sido la primera reunión entre ambos desde las últimas elecciones autonómicas en Cataluña y la posterior votación del plan soberanista impulsado por Mas.

Tenían pendiente el encuentro desde meses atrás y finalmente optaron por verse de forma discreta, sin convocatoria a los medios de comunicación, y hasta este miércoles no lo han hecho público.

Mas volvió a plantear a Rajoy su plan soberanista y su intención de convocar una consulta el próximo año. El presidente del Gobierno le reiteró su disposición a dialogar pero, precisó, siempre que la Generalitat respete la ley vigente.

Con ello, ambos constataron posiciones “muy diferentes” y la “gran distancia” que separa la tesis soberanista de Mas y el empeño de Rajoy en respetar la Constitución y las leyes que de ella emanan.

A pesar de las diferencias en ese terreno, Rajoy reconoció el esfuerzo de la Generalitat durante el pasado ejercicio para cumplir el objetivo del déficit público, a pesar de lo cual se quedó casi medio punto por encima.

Rajoy alabó el esfuerzo de Mas y de su gobierno por recortar el déficit público de Cataluña, que incluso le han pasado factura en términos políticos.

En virtud de ello, Mas pidio flexibilidad a Rajoy para alcanzar el objetivo de déficit marcado para este año, el 0,7% para las comunidades autónomas.

Rajoy reconoció que España está en contacto con la Comisión Europea para conseguir mayor margen en el objetivo para este año, situado en el 4,5%, y se mostró confiado con la posibilidad de lograrlo.

Si es así, se comprometió con Mas a ceder parte de ese margen a las comunidades autónomas, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado.

Rajoy y Mas mantienen posiciones aproximadas en lo relacionado con la necesidad de seguir acometiendo recortes para conseguir esos objetivos, pero aplicando al mismo tiempo políticas de crecimiento que permitan superar la recesión.

El presidente subrayó ante Mas la ayuda del Gobierno a las comunidades autónomas, con medidas como el Fondo de Liquidez Autonómica, que ha permitido afrontar los pagos pendientes.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2013
PAI/CLC/gja