Ampliación

La luz bajará un 6,7% en abril tras una caída del 16,2% en la subasta eléctrica

MADRID
SERVIMEDIA

El recibo de la luz podría bajar un 6,7% a partir del próximo 1 de abril si el Gobierno mantiene congelados los llamados peajes de acceso.

Fuentes del sector consultadas por Servimedia indicaron que la vigésimo segunda subasta Cesur celebrada este miércoles concluyó con una bajada del coste de la energía del 16,2%. Se trata de la mayor bajada en el precio de la electricidad.

Una vez realizados los ajustes y, si Industria mantiene la decisión de no modificar el coste de los llamados peajes, el recibo de la Tarifa de Último Recurso (TUR) se abarataría un 6,7%. La TUR afecta a unos 26 millones de consumidores.

Este caída contrasta con la subida del 3% que experimentó el recibo de la luz después de que el Gobierno no modificara la parte regulada y, en la subasta, el precio de la energía se incrementara un 6,9%.

Según las fuentes consultadas, el precio base de la energía cayó un 16,2% y el precio de la energía un 15%.

Según informó Omel, la encargada de la subasta Cesur, la energía base cerró en un precio final de 45,41 euros por MWh, mientras que en el caso de la energía punta fue de 51,95 euros por MWh.

La cantidad total de energía subastada para el segundo trimestre del ejercicio fue adjudicada a un total de 29 vendedores.

Las cantidades de energía fueron adquiridas por las cinco empresas comercializadoras de último recurso, según señalaba la Resolución de 11 de marzo de 2013 del secretario de Estado de Energía.

La subasta se desarrolló, por Internet, mediante el sistema informático de subastas de OMIE. Se utilizó un procedimiento de “subasta de reloj descendente” en el que, partiendo de unos precios iniciales (diferentes en cada producto), se procedió a una reducción progresiva de los mismos en sucesivas rondas hasta llegar al equilibrio entre oferta y demanda en cada producto.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2013
GFM/MML