La población española en el extranjero aumentó en 114.000 personas en 2012, un 6,3% más

MADRID
SERVIMEDIA

La población española residente en el extranjero aumentó en 114.413 personas (un 6,3% más) durante 2012, hasta casi alcanzar los dos millones (1.931.248), según el último 'Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero', hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los mayores incrementos se registraron en América (81.757 españoles más) y Europa (28.441). Por países, destacan los aumentos en Argentina (17.449 más), Brasil (9.800), Cuba (8.657) y Francia (8.407).

En términos relativos, las mayores subidas se anotaron en Ecuador (un 51,6%), Chile (un 16,4%) y Perú (un 13,8%).

Por continente, el 62,9% de las personas registradas tiene fijada su residencia en América, el 34,0% en Europa y el 3,0% en el resto del mundo.

El 34,9% de los españoles que viven en el extranjero nacieron en España, el 59,1% en su actual país de residencia y el 5,4% en otros países.

El 14,4% de los inscritos tienen menos de 16 años, el 62,4% tiene de 16 a 64 y el 23,1% 65 o más años. El 54,3% de los menores de 16 años reside en América y el 40,5% en Europa. Respecto del grupo de edad de 16 a 64 años, un 61,2% reside en América y un 35,7% en Europa. En cuanto a los mayores de 65 años, el 72,8% reside en América mientras que en Europa solo

lo hace un 25,4%.

Los países extranjeros en los que residen más personas de nacionalidad española son Argentina (385.388), Francia (206.589), Venezuela (183.163) y Alemania (116.056).

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2013
JRN