Las chicas, las que más acosan en Internet
- Según un estudio realizado entre 2.000 adolescentes españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acoso entre menores a través de Internet o 'ciberbullying' tiene rostro de niña, según un estudio realizado durante 2012 entre 2.000 adolescentes de 14 a 17 años de toda España.
Presentado este martes en Madrid, el trabajo sostiene que las chicas “acosan más que los chicos en Internet” y que también padecen el 'ciberbullying' en mayor proporción.
Estima además que al 90% de las víctimas femeninas les afecta de forma muy especial en sus vidas este fenómeno, mientras que solo el 75% de los varones manifiestan esta percepción.
En rueda de prensa, el presidente de Protégeles.com, Guillermo Cánovas, explicó que la razón de esta mayor incidencia se debe en parte a que “las chicas son mucho más usuarias de las redes sociales y de todas aquellas herramientas de comunicación en Internet”, que “es precisamente donde con más frecuencia se presenta el ciberacoso”.
Los varones dedican la mayor parte de su tiempo a jugar, prosiguió, y además “no están dispuestos a invertir tiempo” en planear una estrategia de acoso. A su juicio, “las niñas son mucho más metódicas y si, por ejemplo, tienen un problema en clase, discuten con amigas cómo afrontarlo” y planean la estrategia a seguir.
Los chicos “son más viscerales” y, ante un conflicto, “es más factible que tengan un enfrentamiento verbal o que incluso lleguen a las manos en el patio, en vez de dedicar tiempo en Internet a crearse un perfil falso, enviar mensajes y amenazas, etc.”, subrayó Cánovas.
MEJOR PREVENIR
Este estudio forma parte de la campaña de la UE 'European superkids online' de prevención e intervención ante el ciberacoso, que hoy arranca en España, Italia, Polonia y Dinamarca.
Entre otros datos reveladores, destaca el hecho de que un 13% de los adolescentes españoles reconoce haber sufrido acoso 'online' alguna vez en su vida; que un 9,4% admita que ha ejercido como acosador, o que más del 48% de las víctimas de acoso se conviertan luego en acosadores.
Las peticiones recibidas en la línea de ayuda que Protégeles.com gestiona en España demuestran que durante estos cinco últimos años los casos de 'ciberbullying' han crecido de forma exponencial.
Para Cánovas, el aumento de la conectividad a través del móvil (“ahora los niños ya no tienen que llegar a casa para conectarse”); la permanencia en el tiempo de las ofensas en Internet, aunque el problema ya haya desaparecido, y el carácter público de los contenidos están detrás de este aumento.
Dirigida a niños de 10 a 13 años, la campaña española tiene como protagonistas a las estrelas de la serie juvenil de Disney 'La gira', Lucía Gil, Paula Dallí y Dani Sánchez. Ellos son quienes aparecen en los 24 vídeos editados para la ocasión, donde se cuentan casos de ciberacoso y de problemas relacionados con la privacidad 'online'.
Además, también hay piezas donde se ofrecen varias respuestas con soluciones a los conflictos planteados para que el niño elija; aparecen mensajes de respuesta en función de la opción escogida, y finalmente muestran cómo se desarrollaría el caso en cuestión según la elección realizada.
Esta herramienta está disponible en la web 'www.yocontrolo.com', donde figuran asimismo los materiales dirigidos a la formación de profesores y padres. La campaña también prevé acciones divulgativas en colegios y la capacitación de adultos -padres y docentes- en nuevas tecnologías y redes sociales.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2013
AGQ/caa