Más de 9.000 carteles piden en toda España una sociedad más inclusiva para las personas sordas

- Como parte de una campaña de sensibilización de la CNSE

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha lanzado una campaña de sensibilización por toda España en la que pide, a través de 9.000 carteles, una sociedad más inclusiva para los ciudadanos sordos o con problemas graves de audición, más de un millón en todo el país.

Bajo el lema "Queremos la anexión", la campaña pretende dar a conocer a la sociedad las barreras de comunicación con que se encuentran las personas sordas en su vida diaria, ya sea en la escuela, en el médico o, incluso, en su propia casa al ver la televisión y no disponer siempre de subtítulos en la pantalla.

Según explicó en la presentación de esta iniciativa el presidente de la CNSE, Luis Cañón, las personas sordas se quedan muchas veces "al margen" del resto de la sociedad y se sienten "extranjeras en su propio país".

Para evitar o minimizar al máximo esta discriminación, la CNSE pide también en esta campaña que se desarrolle la ley que regula la comunicación de las personas sordas, que prevé, entre otros aspectos, la inclusión de intérpretes de lengua de signos en estaciones, aeropuertos, centros educativos y sanitarios que atienden a ciudadanos sordos, con discapacidad auditiva y sordociegos.

Actualmente, hay en España alrededor de 2.800 intérpretes de lengua de signos acreditados, si bien sólo trabajan un 25% de ellos, es decir, en torno a 700. Teniendo en cuenta que deben atender a unos 100.000 usuarios, la realidad muestra que hay un intérprete por cada 143 personas sordas y con discapacidad auditiva, mientras que en otros países europeos el ratio es de un intérprete por cada 10 ciudadanos sordos.

En esta línea, la CNSE echa de menos que haya más intérpretes, sobre todo en las universidades, ya que considera que la educación es la llave de la verdadera integración social.

"Queremos la anexión" contará además de con carteles y banderas, con inserciones en los vídeos más vistos de Internet y en algunos probramas de televisión.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2009
IGA/caa