Más de 500 agencias de viajes españolas no sobrevivieron a 2012

MADRID
SERVIMEDIA

El parque de agencias de viajes en España conectadas a Amadeus cerró 2012 con una pérdida de 508 establecimientos, el 7,7% de las 6.583 existentes al inicio del ejercicio.

Así lo refleja el Barómetro de agencias de viajes conectadas al sistema de reservas de Amadeus España, que arroja una variación negativa del 5,3% (326 establecimientos menos) en relación con los 6.401 que se registraron a cierre del primer semestre del año.

Amadeus explica que “la escasa visibilidad que aún persiste sobre la evolución de la economía real y el consumo en 2013 arrojan mucha incertidumbre sobre cuánto más podría prolongarse el reajuste en el parque de oficinas de agencias que experimenta España desde hace ya seis años”.

Todas las comunidades autónomas registraron descensos en el número de oficinas de agencias de viajes durante la segunda mitad de 2012, a excepción de La Rioja, que contabilizó una apertura.

En cifras absolutas, Cataluña repite como la región que registra la caída más significativa: un total de 69 bajas, que sitúa su parque de agencias en 1.002 oficinas al final de 2012.

Le siguen la Comunidad de Madrid y Andalucía, con 44 cierres cada una, hasta cerrar el año con 1.427 y 605 oficinas, respectivamente. Comunidad Valenciana y País Vasco completan el quinteto de regiones con más caídas, tras registrar 31 y 25 bajas y cerrar el año con un parque de 509 y 453 agencias cada una.

Porcentualmente, los descensos más significativos corresponden a Castilla-La Mancha y Cantabria, con una caída superior al 12%. Les siguen Murcia, que se anota un descenso del 9%, y Andalucía, del 7,2%.

En la actualidad, en España hay por término medio 1,29 agencias por cada 10.000 habitantes, cifra ligeramente inferior a la registrada a cierre del primer semestre de 2012, cuando el dato se situaba en 1,35. No obstante, el promedio es muy dispar entre las regiones, y oscila entre las 2,51 de Baleares y las 0,56 de Extremadura.

Las agencias de viajes españolas pertenecen a un total de 1.841 empresas distintas (49 menos que a cierre del primer semestre de 2012). El 25% de las empresas cuenta con un único punto de venta.

De los 326 cierres registrados a lo largo del segundo semestre de 2012, 209 se dieron en establecimientos pertenecientes a grandes redes, y los 117 restantes tuvieron lugar en pymes.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2013
JBM/caa