Agricultura reparte 6,3 millones en ayudas a los afectados por la paralización temporal de la flota en Mauritania

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha prorrogado, hasta el 31 de julio de 2013, las ayudas que los armadores o propietarios venían percibiendo desde el 1 de Agosto de 2012, por la paralización temporal de la flota que faena de forma habitual en el caladero mauritano.

Según la nueva orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las ayudas se concederán por un nuevo periodo de 6 meses de paralización temporal desde el 1 de febrero al 31 de julio de 2013, ambos inclusive. El presupuesto total previsto en la orden para hacer frente a estas ayudas se eleva a una cantidad de 6.300.000 euros.

Ayudas que se conceden ante la imposibilidad de faenar en estas aguas, como consecuencia de la reducción de las posibilidades de pesca del Acuerdo de la Unión europea y Mauritania.

Se estima que tendrán derecho a estas ayudas 37 armadores o propietarios de buques arrastreros marisqueros y arrastreros cefalopoderos, que faenaban bajo el acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Mauritania.

Los interesados no tendrán la necesidad de presentar una nueva solicitud para el percibo de estas, siendo suficiente con haber sido beneficiario de las anteriores ayudas convocadas mediante la orden AAA/2162/2012.

Afectarán en especial a Galicia, en la comarca de “O Morrazo” en la provincia de Pontevedra, de donde son originarios la mayoría de los armadores de la flota cefalopodera. También afectará a las comunidades de Andalucía donde se localizan los arrastreros marisqueros, así como a las Islas Canarias.

Esta convocatoria de ayudas complementa la publicada con anterioridad, el 23 de febrero de 2013, como orden AAA/289/2013, que prorrogaba las ayudas a los tripulantes, con las mismas características.

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, asegura en un comunicado, que continúa trabajando en todos los frentes para intentar que el sector afectado pueda reincorporarse nuevamente al caladero. La celebración de una reunión de la Comisión Mixta UE-Mauritania los pasados 19 y 20 de febrero supuso una “pequeña mejora” -aunque aún insuficiente- en las condiciones técnicas para la flota marisquera. También se alcanzó el compromiso de celebración de una reunión del Comité Científico Conjunto, prevista para los días 2 a 5 de abril, en el que se realizará una actualización de la evaluación del stock de cefalópodos, sostiene el Departamento que dirige Miguel Arias Cañete.

Además, sostiene que el Ministerio continuará impulsando reuniones que permitan un desarrollo rentable de las actividades pesqueras en el caladero mauritano. De no lograrse este objetivo, el Departamento se verá “obligado a solicitar de la Comisión Europea la denuncia del protocolo por falta de utilización”, concluye.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2013
MML