ERC pide en el Congreso impulso y regulación de las iniciativas populares no legislativas

MADRID
SERVIMEDIA

Los parlamentarios de ERC han presentado una proposición no de ley en la que proponen medidas de impulso a las iniciativas de propuesta parlamentaria popular, y piden que se regule mediante un proyecto de ley que se debería presentar al Parlamento en el plazo máximo de seis meses.

Se trataría, por tanto, de legislar sobre la capacidad de los ciudadanos de hacer llegar al Parlamento iniciativas que no tengan carácter legislativo.

ERC establece en su texto que la Iniciativa de Propuesta parlamentaria Popular se podrá presentar con tantas firmas acreditadas como votos tenga el diputado o diputada que haya sido elegido con menos votos.

Además, tendrá que ser debatida en primer pleno ordinario después de su acreditación. Solicita, igualmente, que se encargue un estudio al Centro de Investigaciones Sociológicas sobre la modificación de la Iniciativa Legislativa Popular para normalizar su uso.

En particular, se estudiará la reducción de las firmas acreditadas y la eliminación de las condiciones temáticas. El estudio se presentará ante la Comisión Constitucional en el plazo máximo de 6 meses.

Esquerra apoya su iniciativa en el hecho de que el artículo 23 de la Constitución española establece el derecho de la ciudadanía a participar directamente en los asuntos públicos. Sin embargo, a nivel parlamentario este derecho está limitado en la práctica a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

ERC entiende que la ciudadanía debería poder plantear proposiciones no de ley instando al Gobierno a tomar medidas en un determinado sentido. Y por eso propone la creación de una Iniciativa de Mandato Popular, asimilable a las proposiciones no de ley de los grupos parlamentarios.

Para no obstaculizar la participación, Esquerra pide que la iniciativa no tenga que estar avalada por 500.000 firmas, sino por "un número igual o superior de firmas" que el número de votos obtenido por el diputado con menos apoyo de la Cámara. Actualmente esta cifra se sitúa muy por debajo de los 50.000 votos.

Además, las ILP están limitadas a una serie de materias y se permiten en el caso de leyes orgánicas, tributarias o de carácter internacional. Esquerra entiende que la iniciativa popular, bien sea legislativa o no legislativa, no debe ser limitada. En todo caso, será el Parlamento quien apruebe o deniegue la misma, como hace con el resto de ILP.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2013
SGR/gja