WWF insta a los europarlamentarios a votar a favor de un cambio urgente en la PAC

- Denuncia que esta política ha contribuido a agravar el cambio climático y la destrucción del medio ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

La organización WWF considera que la actual Política Agraria Común (PAC) de la UE está destruyendo el medio ambiente, dejando a los agricultores sin trabajo y perpetuando el mito de que es necesario aumentar la producción en Europa para alimentar al mundo.

WWF pide en un comunicado a los europarlamentarios que votarán la reforma de la PAC el próximo 13 de marzo que pongan fin a esta situación crítica, para lo cual ha puesto en marcha una recogida de firmas 'online' en toda Europa, en colaboración con otras organizaciones.

Partiendo de que 8 de cada 10 europeos quieren que los agricultores cumplan con mayores compromisos ambientales a cambio de las ayudas de la PAC, WWF hace un llamamiento urgente a los europarlamentarios para que voten el próximo miércoles por el cambio urgente en esta política.

En concreto, les insta a que apoyen las buenas prácticas agrarias, rechacen las dobles subvenciones ilegales, promuevan el cumplimiento de la legislación de la UE y apuesten de manera firme por los sistemas de alto valor natural, como los representados por la ganadería extensiva y por la producción ecológica.

La organización subraya la importancia de esta política, ya que representa el mayor presupuesto de la Unión Europea y cuesta anualmente 57.700 millones de euros, es decir, casi el 40% del total. Para los hogares europeos, esta cifra equivale a 277 euros al año (casi 2.000 euros durante el periodo PAC 2007-2013).

WWF también denuncia que durante los últimos 50 años, la PAC ha contribuido a agravar el cambio climático y la destrucción del medio ambiente, lo cual ocurre porque la cadena agroalimentaria emite el 29% de los gases de efecto invernadero.

Además, denuncia que la agricultura más intensiva, apoyada en mayor medida por la PAC, ha contribuido a la desaparición en las zonas rurales del 50% de las plantas, el 33% de los insectos y el 80% de las aves ligadas a los medios agrarios.

Según Celsa Peiteado, experta en agricultura de WWF España, "ahora es el momento de actuar y cambiar la PAC firmando la ciberacción 'Por una reforma vital de la PAC'. Nos encontramos en un momento histórico, los eurodiputados tienen que asumir su responsabilidad y no defraudar las expectativas de los ciudadanos a los que representan, asegurando con su voto el futuro de la agricultura y el medio ambiente en la UE".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2013
JCV/caa