Las deudas con la Seguridad Social caen en 2012 por primera vez desde el comienzo de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

Las deudas de empresas e instituciones por el aplazamiento de los pagos a la Seguridad Social se redujo en 2012 por primera vez desde el año 2008, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En concreto, la deuda aplazada con la Seguridad Social se situó al cierre del pasado ejercicio en 1.569,05 millones de euros, lo que representa un 8,1% menos que al término de 2011.

La cuantía aplazada alcanzó en 2011 su punto más elevado durante la crisis al situarse en 1.708 millones de euros. Del total de la deuda, el 70% corresponde a empresas privadas.

En este caso, la deuda aplazada por las empresas se disparó en 2009, al aumentar un 67,7%, y siguió creciendo en los años siguientes: un 25,8% en 2010 y un 28,8% en 2011, hasta descender un 4,9% durante el año pasado.

Asimismo, los aplazamientos en el Régimen General de la Seguridad Social representan el 88% del total, con 1.381 millones de euros, mientras que las de autónomos supusieron el 8,9%, con 139,8 millones, las del régimen agrario el 0,7% (11,3 millones) y las del mar el 0,6% (8,9 millones).

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2013
MFM