300.000 EUROS PARA FORMAR Y EMPLEAR A PARADOS CON DIFICULTADES PARA ENCONTRAR UN TRABAJO
- La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento abre el plazo de una nueva convocatoria de subvenciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de la nueva convocatoria de subvenciones, con un presupuesto total de 300.000 euros, para las empresas que formen y contraten a desempleados madrileños.
Impartir cursos de formación para parados con el compromiso de emplear a un mínimo del 60% de estos alumnos durante 6 o más meses es el objetivo de esta nueva convocatoria de subvenciones, según informó hoy el Consistorio. Cada empresa podrá presentar hasta dos proyectos, y la cuantía máxima de las ayudas solicitadas por cada acción formativa será de 36.000 euros.
Los destinatarios de los cursos pueden ser los desempleados en general, pero se valorará de forma especial que se dirijan a colectivos con especial dificultad a la hora de encontrar un trabajo, como son las mujeres, mayores de 45 años, parados de larga duración (más de un año), víctimas de la violencia de género, personas discapacitadas y jóvenes sin formación, entre otros.
En cada curso deberá haber un mínimo de 10 alumnos y todos los cursos deberán incluir una serie de contenidos obligatorios en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales, sensibilización ambiental, orientación profesional y autoempleo, y un módulo básico de igualdad de oportunidades.
El plazo de presentación de solicitudes para acceder a estas subvenciones es de un mes. Las solicitudes deben presentarse en el Registro de la Agencia para el Empleo, en el Paseo de los Pontones, o en cualquier otro registro público, y las subvenciones concedidas se harán públicas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
PAI