300.000 AVES MURIERON POR EL VERTIDO DEL "ERIKA", LA MAYOR CATASTROFE ORNITOLOGICA DE LA HISTORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete meses después de la marea negra provocada por el petrolero "Erika", la Liga por la Protección de las Aves (LPO) de Francia ha publicado un balance que cifra en 300.000 las aves muertas por el accidente y afirma que de las 63.000 que fueron encontradas en las playas del Atlántico, sólo 2.010 han podido ser salvadas, según "Le Figaro".
"Al principio se pudo salvar a la mitad de las aves, pero la catástrofe les había hecho perder la mitad de su peso y algunas eran casi irreonocibles entre el espesor del petróleo", explica Allain Bougrain-Dubourg, presidente del LPO, organización cuyos voluntarios lideraron la operación de salvamento, desorientados por efrentarse a "una patología que no conocían".
Con 300.000 víctimas pertenecientes a 69 especies distintas, el naufragio del petrolero es para Bougrain-Dubourg "la mayor catástrofe ornitológica del mundo". Por desgracia, el balance no puede cerrarse todavía. La contaminación de los criaderos de crustáceos, especialmente losde la bahía de Bourgneuf, pone en peligro a todas la especies que se nutren de ellos. Además, el daño que importan las migraciones no ha podido aún ser contabilizado.
"Dentro de dos años veremos si los pájaros vuelven o no", prosigue el presidente. La LPO ha aprovechado la presentación de su informe para anunciar que va a iniciar una campaña de sensibilización sobre los peligros que acechan al medio ambiente, en la que llenará París con 700 carteles publicitarios de la organización.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2000
E