300.000 ANCIANOS HAN PARTICIPADO ESTE AÑO EN EL PROGRAMA DE VACACIONES TERCERA EDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 300.000 ancianos y jubilados se han beneficiado durante la temporada 1990-91 del Programa de Vacaciones Tercera Edad, que organiza el Ministerio de Asuntos Sociales, según declaró hoy en Salou (Tarragona) la titular del departamento, Matilde Fernández.
El plan le ha costado al ministerio 5.000 millones de peseta, financiados a través del Instituto de Servicios Sociales (Inserso), indicó la ministra durante su intervención en la clausura del programa, celebrada este fin de semana en las localidades catalanas de Lloret de Mar y Salou.
A juicio de Matilde Fernández, que hizo estas declaraciones ante 2.000 beneficiarios del programa, éste persigue contribuir al bienestar de las personas mayores y mantener o crear empleo en el sector turístico en temporada baja.
La ministra indicó que el reto para la próximatemporada será conseguir que las personas con menos recursos económicos accedan a estas "vacaciones económicas".
Gracias a un convenio firmado entre Asuntos Sociales y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), las corporaciones locales se encargarán de seleccionar a las personas que tengan unos ingresos iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional.
Los ayuntamientos y demás entidades locales se comprometen por este acuerdo a subvencionar parte del importe que deben satifacer los usuarios. El número de convenios suscritos para la próxima temporada asciende a 51, de los que 41 son con ayuntamientos, 9 con concejos comarcales y uno con una diputación provincial.
La ministra destacó también el hecho de que 6.930 plazas hayan sido ofrecidas a españoles residentes en Alemania, Reino Unido, Suiza, Bélgica y Francia.
Con respecto a la creación de empleo, el ministerio calcula que la puesta en marcha de este programa ha permitido mantener o crear 20.922 puestos de trabao, de los que 6.663 son directos y 14.259 indirectos, lo que supone un incremento del 15 por ciento con respecto a la pasada temporada.
También ha aumentado la participación en el programa de establecimientos hoteleros de Andalucía, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, ya que de los 19 hoteles que colaboraban en este programa inicialmente se ha pasado a los 161 que están implicados en la actualidad.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1991
L