LOS 3.000 MILLONES PREVISTOS EN EL "PLAN FELIPE" PARA EL TREN MADRID-ALCOBENDAS NO ESTAN EN LOS PRESUPUESTOS, EGUN IU

SAN SEBASTIAN DE LOS REYES (MADRID)
SERVIMEDIA

Los 3.000 millones de pesetas previstos en el "Plan Felipe" para financiar la línea férrea Madrid-Alcobendas-San Sebastián de los Reyes no están consignados en los Presupuestos Generales del Estado para 1992, según informó a Servimedia un portavoz del Grupo Municipal de IU en San Sebastián de los Reyes.

En una reunión mantenida en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el pasado 28 de octubre, el subsecretario de Infrmación de Transportes Terrestres, Emilio Pérez Touriño, aseguró a los alcaldes de ambas localidades que a pesar de los recortes presupuestarios se mantendría la asignación de los 3.000 millones para esta línea.

Tras esta reunión, los primeros ediles de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, José Caballero y José Luis Blanco, respectivamente, se reunieron con representantes de los grupos de la oposición en ambas corporaciones y reconocieron que esta cantidad no estaba prevista para el próximo año, anque aseguraron que sí se incluiría en los Presupuestos Generales de 1993, según las mismas fuentes.

Por otra parte, IU anunció a Servimedia que esta semana se reunirá con representantes de su grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid, para preparar una interpelación al consejero de Transportes de la CAM, Julián Revenga, en la que le preguntarán sobre la situación "real" en la que se encuentra este proyecto.

IU pretende, con el respaldo de la Cámara regional, conseguir la financiación directa el Estado para dicha línea de cercanías, con el fin de evitar "la especulación o que los ayuntamientos caigan en manos de los bancos, al tener que solicitar créditos para financiarla".

Asimismo, dicho grupo considera que no es válida la decisión tomada durante la pasada legislatura por los alcaldes socialistas de ambas localidades, por la cual se aprobaba el trazado de esta línea férrea previsto por Renfe, sin contar con el refrendo del pleno de ambas corporaciones.

Respecto a las irregularidadesdetectadas en la compra de terrenos por Equidesa -empresa filial de Renfe- en San Sebastián de los Reyes, la coalición prepara nuevas preguntas en el Parlamento nacional, que ayuden a esclarecer los hechos, según las mismas fuentes.

La Plataforma Ciudadana por el Tren de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, IU y otros grupos políticos, sindicatos y colectivos ciudadanos convocarán movilizaciones para el próximo mes de diciembre.

Según fuentes de la plataforma, el primer acto reivindicativo seá una marcha en bicicleta, que partirá de los municipios afectados, para concluir en la estación de ferrocarril de Cantoblanco.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1991
M