UNOS 3.000 JOVENES MADRILEÑOS HAN PASADO POR EL PROGRAMA DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 3.000 jóvenes de la Comunidad Autónoma de Madrid hanpasado ya por el programa de empleo de la Consejería de Educación y Cultura en 1992, de los que 511 encontraron una salida laboral, según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico.

Los datos de la CAM indican que desde el inicio del plan, en 1990, se han puesto en marcha un total de 215 proyectos de empresa por jóvenes menores de 30 años que estaban en paro, y en los que se han ocupado un total de 511 desempleados.

El perfil de los beneficiados por los incentivos regionales al autoempleo es el e un jóven con estudios medios (Formación Profesional, BUP o COU), con cierto experiencia laboral, pero con un profundo desconocimiento de lo que es una empresa, cómo se gestiona o cuáles son los trámites necesarios para crearla.

Estos son los factores en los que inciden principalmente las charlas sobre creación de empresas en Institutos de Formación Profesional que contempla el Programa de Empleo de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, así como un completo asesoramiento sobe las actividades económicas más viables en el mercado, la normativa y las fórmulas de obtener financiación a sus proyectos.

Todos estos factores, según la CAM, son fundamentales para salir del paro mediante el autoempleo empresarial, ya que los interesados en estas iniciativas "apenas disponen de una tercera parte del presupuesto de su empresa al ponerla en marcha, y confían en obtener el resto del capital necesario a base de créditos bancarios y subvenciones".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1993
G