300 VOLUNTARIOS DE CRUZ ROJA PARTICIPAN EN LA "OPERACION PASO DEL ESTRECHO 91"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 300 voluntarios de Cruz Roja Española participarán este año en diferentes actividads de atención sanitaria y social, dentro de la "Operación paso del Estrecho 91", que hoy comenzó oficialmente organizada por la Dirección General de Protección Civil.
La "Operación paso del Estrecho" tiene como objetivo garantizar la seguridad y prestar la atención necesaria al colectivo de emigrantes magrebíes que durante los meses de verano se concentran en los puertos de Algeciras, Málaga, Almería, Ceuta y Melilla, puntos de embarque a sus destinos.
Estos destinos pueden ser bien sus países deorigen en el norte de Africa, para pasar sus vacaciones, o los países de Europa, donde residen y trabajan, una vez transcurridas éstas.
Cruz Roja Española ha puesto en marcha una serie de servicios de atención sanitaria y de información y ayuda social, que desarrolla en los recintos portuarios próximos a las zonas de embarque.
El número de personas atendidas por diversos motivos durante la operación del año pasado fue de aproximadamente 8.000, en los dos meses y medio de duración.
Los servicos de atención sanitaria realizan el diagnóstico y tratamiento "in situ". Cuando el caso lo requiere, se encargan del traslado a los centros hospitalarios en los vehículos asistenciales de la institución.
Entre las misiones de los voluntarios figuran también la localización de personas perdidas, la realización de las gestiones necesarias en caso de pérdida de documentación, la asistencia mecánica en vehículos y la prevención de fraudes y robos.
Para todo ello, Cruz Roja cuenta con la dedicación d distintos pofesionales contratados y con los voluntarios especializados de la institución.
El puerto de Algeciras registra la mayor afluencia de personas y vehículos, por lo que Cruz Roja ha convocado a voluntarios de diferentes oficinas provinciales, que prestarán su colaboración en turnos de 15 días.
NORMALIDAD
Según indicaron a Servimedia los responsables de la "Operación paso del Estrecho" en Algeciras, el plan se está desarrollando con toda normalidad. Se calcula que unos 650.000 norteafrcanos pasen por este puerto con diferentes destinos, aunque en su mayoría se dirigen a Marruecos.
Participan en el dispositivo la Cruz Roja, la Media Luna Roja Marroquí, el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Local, la Guardia Civil y Protección Ciudadana.
Una de las misiones de las fuerzas de seguridad es impedir la comisión de fraudes con los billetes de los "ferrys", que realizarán viajes ininterrumpidamente durante las próximas semanas.
La gran avalancha se espera para el próximo fin e semana, ya que el lunes se celebra en Marruecos la fiesta del cordero. En la primera oleada de principios de semana cruzaron el Estrecho por Algeciras unos 15.000 ciudadanos norteafricanos.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1991
L