SÁHARA

UNAS 300 PERSONAS HARÁN UNA CADENA HUMANA FRENTE AL "MURO DE LA VERGÜENZA" MARROQUÍ

MADRID
SERVIMEDIA

Unas 300 personas llegarán esta noche a los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) para participar en la segunda edición de "Columna de los 1.000", una iniciativa solidaria y de denuncia política cuyo acto central será una cadena humana frente al "muro de la vergüenza" que divide al Sáhara occidental.

Alrededor de 250 personas saldrán esta tarde desde el aeropuerto de Madrid-Barajas y el resto lo harán en diferentes vuelos, según informó hoy a Servimedia Mariano González, portavoz de la ONG Conciencia Saharahui, promotora de la iniciativa.

González explicó que la expedición convivirá con las familias para conocer de cerca la realidad de los campamentos de refugiados saharauis y participará en conferencias y talleres en torno a "la ocupación del Sáhara occidental por parte de Marruecos".

Conciencia Saharaui señaló que el "muro de la vergüenza" construido por las autoridades marroquíes es el más largo del mundo, con más de 2.500 kilómetros y formado por alambradas yminas antipersona y vigilado por el ejército.

La segunda edición de "Columna de los 1.000" tendrá lugar durante toda la Semana Santa y pretende alcanzar el mismo éxito y la misma movilización que tuvo la del año pasado, organizada por Voluntad y Determinación.

El objetivo de esta iniciativa es, según esta ONG, "lanzar el mensaje internacional de que ya es hora de que se solucione el conflicto de forma justa y de que los saharauis vuelvan a su territorio y puedan ejercer su derecho a la autodeterminación y a la independencia".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
J