300 MUJERS DE CCOO SOLICITAN AL EJECUTIVO MEDIDAS PENDIENTES DE LA PROPUESTA SINDICAL PRIORITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de trescientas mujeres, afiliadas al sindicato CCOO, que participan en las VII Jornadas de la Secretaría Confederal de la Mujer, este fin de semana en Madrid, reivindican al Ejecutivo a través de la concertación social, la inclusión de medidas, aún pendientes, de la Propuesta Sindical Prioritaria de 1990.
Mediante esta vía de negociación, solicitan la revisión de modalidades d contratación estableciendo garantías legales que eviten los abusos en contratos temporales, la reforma negociada sobre servicio del hogar familiar, un programa de fomento del empleo femenino y una extensión de la cobertura al desempleo.
Por vía de la negociación colectiva, la Secretaría de la Mujer de CCOO propone la eliminación de claúsulas discriminatorias y medidas de acción que ayuden a la eliminación de las desigualdades.
Asímismo, reivindican la intervención sindical en la organización deltrabajo como forma de controlar los criterios sexistas y reducir la jornada laboral como medio de racionalización del tiempo de trabajo que permita compatiblizar con el tiempo de ocio.
Dentro de las reivindicaciones no ligadas estrictamente al mundo laboral, las mujeres de CCOO han incidido en que su acción sindical debe estar encaminada ha conseguir el pleno Derecho al aborto, la creación de servicios sociales y la eliminación de las mujeres como objeto publicitario.
Otras de las cuestiones que ás intensamente debaten las reunidas en estas jornadas de CCOO, son las medidas de atención especial para mujeres marginadas y la medidas y campañas encaminadas a conseguir el cambio de mentalidades que suponga un reparto justo de responsabilidades familiares y un sistema de educación no sexista.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1991
M