UNOS 300 MINUSVALIDOS MUEREN AL AÑO EN ACCIDENTES DE TRAFICO, SEGUN EL MINISTERIO DEL INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 300 minusválidos mueren al año en accidentes de tráfico en España, tanto en carretera como en ciudad, según los últimos dato de la Dirección General de Tráfico (DGT), ofrecidos hoy por Manuel Sánchez Guillén.
Sánchez Guillén, de la DGT, participó hoy en las Jornadas "Las personas con discapacidad y la seguridad vial", organizadas por el Inserso, el Instituto de Estudios del Transporte y las Comunicaciones, la DGT y la Asociación Española de la Carretera.
En 1992, últimos datos de los que dispone la Dirección General de Tráfico, un total de 700 personas discapacitadas se vieron involucradas en accidentes en las carreteas españolas. Estadísticas de esta dirección general revelan que las personas discapacitadas no son peores conductores que la media, pese a presentar deficiencias físicas, de visión y audición.
Según explicó a Servimedia José Carlos Baura Ortega, subdirector general de Servicios Técnicos del Inserso, la relación entre las dificultades de desplazamiento del discapacitado y los problemas de inseguridad vial que le afectan será la cuestión principal que se aborde en estas jornadas, en las que también se xhibirán algunos vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
También serán objeto de análisis los aspectos normativos, así como la adaptación y la formación de las personas con discapacidad, añadió Baura Ortega, quien señaló que actualmente están en marcha diferentes convenios cuyo objetivo es facilitar el transporte colectivo de personas con discapacidad.
Actualmente, gracias al convenio firmado hace ya cuatro años entre el Inserso, la Federación Española de Municipios y Provincias(FEMP) y la Fundación ONCE, más de 300 autobuses de plataforma baja y 125 taxis adaptados están funcionando en diferentes ciudades españolas, lo que mejora la movilidad de las personas discapacitadas.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
L