300 MILLONES DE EUROPEOS VOTARAN EN LAS ELECCIONES A LA EUROCAMAA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Cerca de 300 millones de votantes de los 15 Estados miembros participarán en las quintas elecciones directas al Parlamento Europeo, que se celebrarán entre el 10 y el 13 de junio, y en España coincidirán con las municipales y algunas autonómicas.

Estas serán las primeras elecciones a la Eurocámara tras la entrada en vigor del Tratado de Amsterdam, que otorga mayores competencias a esta institución, que actuará como verdadero colegislador junto con el Consejo, e las mismas condiciones que éste.

Este tratado modificó también los procedimientos legislativos, que serán ahora tres, codecisión, dictamen conforme y consulta. Además, incluye un tope máximo de 700 miembros de la Eurocámara, que podrán realizar propuestas relativas a su propio procedimiento electoral, basado en principios comunes a todos los Estados.

Sin embargo, todavía no se ha alcanzado un acuerdo sobre la uniformidad del sistema electoral en todos los países de la UE, lo que ha llevado a un istema que, sin dejar de ser flexible, prevé medidas de control eficaces para evitar abusos.

Por otra parte, la Eurocámara está a favor de que los votantes puedan modificar el orden de los candidatos en las listas, aunque deja que cada Estado determine el procedimiento que se debe utilizar. Este sistema se emplea actualmente en nueve países, mientras que otros cinco, entre los que se incluye España, cuentan con otro distinto.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
E