EL 30% DE LAS VIVIENDAS PUBLICAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA SE DESTINA A INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 30 por ciento de las viviendas públicas de la Generalitat valenciana se destina a inmigrantes, según datos del Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), que se encarga de gestionar la adjudicación de los inmuebles de titularidad pública del Gobierno valenciano.
En la actualidad, aproximadamente un tercio de los solicitantes que consiguen albergarse en una vivienda de titularidad pública son inmigrantes.
El consejero valenciano de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, destacó hoy que la Generalitat valenciana "ha trabajado con previsión" para atender la demanda de vivienda del colectivo inmigrante, y por ello se ha incrementado notablemente el volumen de viviendas adjudicadas a este tipo de familias.
Durante el año pasado, más de 1.100 inmigrantes fueron atendidos en el Centro de Gestión de Vivienda Pública del IVVSA. En los centros de atención al público que el Instituto dispone para asesorar acerca de vivienda pública, los interesados que se acercaron recibieron información sobre las ayudas para alquilar una vivienda, las subvenciones para acceder a un piso en propiedad o los expedientes para solicitar las ayudas del Plan de Vivienda.
En el último ejercicio, la consejería responsable potenció la base de datos autonómica de viviendas, las ayudas del Cheque de Vivienda en Alquiler, el Registro Solidario para personas con discapacidad y el banco de viviendas para jóvenes y familias.
Este trabajo ha provocado que las oficinas de atención al público del Centro de Gestión de Vivienda Pública del IVVSA registraran 63.628 consultas durante el año pasado, tanto por la vía de la atención directa en ventanilla como telefónicamente.
La Conselleria de Territorio y Vivienda gestiona actualmente 18.000 inmuebles de titularidad pública en Castellón, Valencia y Alicante para ponerlos a disposición de familias de recursos económicos escasos.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2005
L