EL 30% DEL GAS NATURAL QUE SE CONSUME EN ESPAÑA PROCEDE DE YACIMIENTOS LOCALIZADOS EN NUESTRO AIS

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Torralba, director del área comercial de ENAGAS, empresa dedicada a la importación y distribución de gas natural en España, aseguró hoy que el 30 por ciento de este tipo de combustible que se consume en España procede de yacimientos localizados en nuestro país.

Torralba, que insistió en que éste es una dato poco conocido, puso de relieve que las reservas de gas natural son equiparables a las de petróleo, y que a medio plazo sucederá al "oro negro" como fuene energética principal.

El responsable de la empresa ENAGAS participó hoy, en el Centro Cultural Conde Duque, en una jornada sobre "El gas natural y el medio ambiente", organizada por el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Gas Madrid y ENAGAS.

El gas natural es, por su composición, una fuente de energía limpia, cuya combustión produce unas mínimas cantidades de dióxido de azufre y ninguna partícula.

El consumo de gas natural en España supone un seis por ciento del conjunto de fuentesenergéticas, mientras que en los países comunitarios la cifra alcanza un 18 por ciento. Destaca el caso de Holanda, donde el 98 por ciento de los hogares disponen de gas natural.

Torralba, que subrayó que en los últimos cinco años se ha duplicado el consumo de gas natural en nuestro país, citó como razones de este incremento la eficacia y rendimiento del comustible, su benignidad con el medio ambiente y el hecho de que se haya convertido en un instrumento de política energética, que permite a los paíss no depender en exceso de otras fuentes energéticas.

Por su parte, Antonio Blanco, director del área comercial y de planificación de Gas Madrid, indicó que en la capital existen 1.900 kilómetros de canalizaciones que suministran gas a un total de 450.000 usuarios.

Añadió que en los próximos cinco años la cifra de clientes aumentará hasta 600.000 y que la mayoría de elos dispondrán de gas natural.

Blanco reconoció que su compañía "está arrastrando una cierta impopularidad", porque ha tenido ue acometer la revisión de las instalaciones domésticas, que no eran las más idóneas, para la adaptación a gas natural.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1991
M