EL 30% DEL AGUA DE RIEGO DISPONIBLE EN EXTREMADURA SE PIERDE A CAUSA DEL MAL ESTADO DE LAS ACEQUIAS

MERIDA
SERVIMEDIA

Los efectos de la sequía en el campo extremeño se están viendo agravados por el estado en que se encuentran las acequias que recorren las plantaciones, que en muchos casos estánrotas, según ha denunciado la Unión de Campesinos Extremeños (UCE-COAG).

El secretario regional de esta organización agraria, Emilio Guerrero, ha denunciado que la situación de las acequias supone que se esté perdiendo el 30 por ciento del agua disponible para riegos. "Algo que la Administración conoce perfectamente y que está obligando a que sean los propios agricultores los que tengan que ir reparándolas para hacer que el agua llegue hasta sus terrenos", asegura.

Según datos oficiales aportadospor el secretario de la UCE, la reparación de las acequias que salen del Tajo y del Guadiana suponen una inversión próxima a los 30.000 millones de pesetas, pero, a su juicio, es totalmente necesario que se acometa para garantizar el riego de los cultivos durante la próxima campaña.

Por otra parte, el máximo responsable de esta organización agraria ha solicitado un aumento de las ayudas por parte de las administraciones públicas para evitar que la sequía vuelva a hacer estragos en los campos de Extremdura.

En este sentido, Guerrero ha manifestado que "se prevé un verano bastante calamitoso, especialmente, en las vegas del Guadiana". Por ello considera urgente ampliar las ayudas que se conceden para garantizar la renta de los agricultores "ya que las de la PAC (Política Agraria Común), aún siendo numerosas no son suficientes", por lo que han reiterado la necesidad de que se habiliten otras nuevas.

Asimismo, el dirigente agrario extremeño ha hechado en cara al consejero de Obras Públicas de la unta de Extremadura, Eugenio Alvarez, que esté "lanzando globos sonda" con el tema de ayudas a la sequía, "ya que mezcla unas con otras. El dinero del que él habla que va a dar el Ministerio es sólo para garantizar el consumo humano, no para paliar los efectos que se producen en la agricultura extremeña como consecuencia de la sequía".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
C