UN 3% DE LOS ONCE MILLONES DE VERANEANTES SUFRIRAN ROBOS, ACCIDENTES U OTRAS INCIDENCIAS DURANTE SUS VACACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un tres por ciento de los 11 millones de españoles que saldrán de vacaciones durante el mes de julio sufrirán accidentes, robos, demoras en los aeropuertos, insolaciones, diarreas o pérdidas de equipaje, entre otras complicaciones, segú un estudio de siniestralidad de la Compañía Europea de Seguros difundido hoy.
Un 17 por ciento de los españoles que saldrán en julio y que han contratado sus vacaciones en destinos lejanos a través de una agencia se ha interesado por la posibilidad de contar con un seguro.
El coste medio de un seguro de viaje por persona no supera las 3.500 pesetas y cubre todos los imprevistos desde que el contratante sale de su casa hasta que regresa a su domicilio, después de un viaje, según la citada compañí.
De acuerdo con los estudios de esta aseguradora, los veraneantes que sufren más problemas son los viajeros varones, de mediana edad que emprenden viaje en solitario. Estas personas son las más proclives a sufrir pequeños accidentes, como dejarse el grifo abierto en el hotel o cometer excesos en la comida que requieran de asistencia médica.
Durante el mes de julio saldrán de su lugar de residencia habitual algo más de 10,6 millones de españoles, de los que un 85 por ciento viajará a una segunda esidencia, un apartamento de alquiler o al domicilio de familiares y amigos.
El 15 por ciento restante contratará sus vacaciones a través de una agencia de viajes. Unos 650.000, el 6,5 por ciento, se han decantado por salir fuera de España, en su mayoría en viajes organizados.
Según las estimaciones de la Compañía Europea de Seguros basadas en los partes de incidencias anuales, dos de cada 1.000 veraneantes anularán su viaje por imprevistos de última hora y otros tantos sufrirán un retraso en susvuelos, serán víctimas del "overbooking" o se verán afectados por una eventual huelga.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1996
M