3,5 MILLONES PARA REHABILITAR 40 VIVIENDAS EN LAVAPIES Y REALOJAR A FAMILIAS AFECTADAS POR OBRAS EN SUS PISOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad aprobó hoy la celebración de un concurso público para la rehabilitación integral del edificio de viviendas del número 17 de la calle Valencia, situado en el barrio de Lavapiés, en cuyas obras la Comunidad de Madrid invertirá 3,5 millones de euros, según informó en rueda de prensa el vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González.
Este antiguo edificio se transformará en un bloque de 40 viviendas nuevas destinadas al realojo temporal de familias del barrio afectadas por las obras de rehabilitación de sus propias viviendas.
El inmueble fue adquirido por la Comunidad de Madrid en virtud del acuerdo de creación del Area de Rehabilitación Integral (ARI) de Lavapiés, cuyo objetivo es erradicar la infravivienda en este barrio.
Según González, también son propiedad del Ejecutivo regional los inmuebles situados en los números 8 y 10 de la misma calle, que serán rehabilitados en un futuro próximo para cumplir la misma función de realojo temporal.
Además, la Comunidad ya dispone en Lavapiés de tres edificios, situados en las calles Cabeza (números 36 y 80) y Calvario (número 11), que han sido rehabilitados y en los que viven 25 familias cuyas infraviviendas están siendo remodeladas.
En todos los casos, las fachadas y otros elementos arquitectónicos protegidos de los edificios se han mantenido y restaurado, y así se seguirá haciendo en ésta y sucesivas rehabilitaciones.
El ARI de Lavapiés es fruto de un acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el Gobierno central por el que se pretende rehabilitar un total de 22.278 infraviviendas.
La inversión prevista para estas obras es de 63 millones de euros, de los que 37 serán aportados por los propietarios. La ayuda por vivienda asciende a unos 180.000 euros, habiendo recibido esta subvención hasta la fecha 5.500 propietarios.
González habló sobre el Plan de Vivienda 2005-2008 del Gobierno regional, que prevé la rehabilitación de 36.000 viviendas en toda la región, para lo que han creado ayudas de hasta el 20% del coste total de la obra, con un máximo de 6.000 euros o de 6.500 euros en caso de que la actuación incorpore criterios de sostenibilidad o de eliminación de barreras arquitectónicas.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
NLV