EL 3,2% DE LA POBLACION ESPAÑOLA NO TIENE ENTIDADES FINANCIERAS EN SU PUEBLO
- El 40% de los municipios no cuenta con sucursales de bancos o cajas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 40% de los municipios españoles, en los que reside el 3,24% de la población española, no tienen ninguna sucursal ni de bancos ni cajas de ahorros, lo que evidencia la exclusión financiera de una buena parte de la población, según afirmó hoy el el presidente de Caja Granada, Antonio Claret.
Es más, en un 13,4% de municipios españoles sólo hay presencia de cajas, lo que permite salvar a un 3,45% de la población de esta exclusión.
En los municipios de menos de 10.000 habitantes la presencia de las cajas es de un 38,1%, frente al 25% de la red de bancos. Esta cifra cambia en las poblaciones de más de 250.000 habitantes, donde los bancos alcanzan el 32,1% y las cajas el 24,8% de las sucursales.
Durante su intervención en las jornadas organizadas por la CECA bajo el título "Las Cajas de Ahorros: Impulsoras de la Responsabilidad Social Corporativa" (RSC), Claret explicó que algo tan simple como facilitar el acceso a las oficinas de las cajas a la población es una herramienta para luchar contra la exclusión financiera, junto a otra que ya ha puesto en práctica la entidad, el microcrédito.
"Es la solución más eficaz para acercar los servicios financieros a sectores de población que hoy no tienen acceso a las vías tradicionales de financiación", y puso como ejemplo visual una de las escenas del largometraje "Los lunes al sol", donde uno de sus protagonistas, parado y cuya pareja tiene un contrato temporal, acude a una entidad para pedir un préstamo atraído por las facilidades de ayuda que ofrecía esta entidad en su publicidad.
Finalmente el empleado del banco le dice que no puede acceder a un crédito financiero con sus condiciones, a pesar de la flexibilidad anunciada.
Por este motivo, Claret señaló que el microcrédito, que no exige avales y que es una forma de ayuda para la creación de empresas, sobre todo para los inmigrantes, tiene probada su eficacia en el mercado laboral, al fomentar el autoempleo y la creación de pequeños negocios a sectores de población como inmigrantes, desempleados y mujeres.
En España, finalizó, las cajas están liderando la implantación de este sistema con notable éxito. "Las cifras llevan al optimismo. Ya hemos concedido 2.679 microcréditos con fondos propios, que han supuesto más de 28 millones de euros", concluyó el presidente de Caja Granada.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2005
M