Amaiur, ERC y BNG piden al Congreso que reconsidere su negativa a trámitar el proyecto de ley de autodeterminación

- Entienden que la Mesa no está legitimada para suplantar al Tribunal Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

Los diputados de Amaiur, ERC y BNG han presentado ante la Mesa del Congreso una petición de reconsideración de su negativa a calificar el proyecto de ley de autodeterminación que presentaron estas tres formaciones conjuntamente.

El órgano de gobierno de la Cámara argumentó para negar la calificación del texto, que la proposición "incide sobre materias reguladas en la Constitución con un tenor distinto al de la regulación contenida en aquella".

Indica, por tanto, que se trata de un texto de "reforma constitucional" que no puede ser tramitado. Los recurrentes, sin embargo, entienden que la Mesa no está legitimada para suplantar la tarea del Tribunal Constitucional a la hora de juzgar la constitucionalidad de una propuesta legislativa.

El texto remitido por Amaiur, ERC y BNG explica que la Mesa ha inadmitido la proposición de ley sobre autodeterminación cuando "cumple todas las formalidades que el Reglamento exige" y no puede deducirse de un análisis formal "que nos encontremos ante un caso manifiesta y flagrantemente inconstitucional".

Por tanto, estas formaciones entienden que el órgano de gobierno de la Cámara "se ha extralimitado en sus funciones de calificación" cuando no está habilitada "para prejuzgar el éxito o la oportunidad política de una proposición de ley".

De los contenidos "debe ocuparse el Pleno con independencia del sentido" de la inciativa, señala el documento. Además, la Mesa debe tener presente que una proposición de ley, en su tramitación parlamentaria, puede ser "corregida por los grupos para ajustarla a la Constitución y la denegación de la calificación está evitando la aprobación de una iniciativa con esos ajustes en su proceso".

Para las formaciones independentista la Mesa también se ha "extralimitado" al determinar que el reconocimiento y regulación del derecho de autodeterminación "no se encuentra incorporado en la Constitución".

A su entender no es el órgano "legitimado para determinar" si ese derecho "se encuentra incorporado o no en la Constitución" ya que el habilitado para decidir sobre la constitucionalidad de la leyes es el Tribunal Constitucional.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2013
SGR