Afganistán. Las tropas españolas abandonarán Moqur en los primeros días de marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las tropas españolas desplegadas en Afganistán abandonarán la base avanzada de Moqur en los primeros días de marzo, después de hacer el pasado día 21 otro tanto con la de Ludina; ambas antes de lo que estaba inicialmente previsto, lo que confirma la aceleración del repliegue.
Lo anunció hoy el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en un encuentro con periodistas, donde llegó a mencionar como posibles fechas de la transferencia de la base de Moqur al ejército afgano las que van entre el 6 y el 10 de marzo.
La previsión inicial era que la base de Moqur, situada como la de Ludina al norte de la provincia de Baghdis cuya seguridad han tenido encomendada los contingentes españoles que han participado en la misión ISAF de la OTAN, se entregara a las fuerzas afganas en el segundo trimestre del año.
España mantiene ya únicamente en la región la base de Qala-i-Naw, la capital de Baghdis, cuya tranferencia está prevista para otoño. Tras el abandono final de Baghdis, sólo quedarán unos 400 militares españoles en torno a Herat, cuyo aeropuerto España pretende conservar hasta después de 2014.
El ministro se refirió como "un hecho" al dato de que el repliegue de las tropas españolas de Afganistán ya va a ser superior al 40% que se estableció como proporción de la retirada para 2013. "Vamos muy bien", se felicitó.
No obstante, se atuvo a los tres principios que tantas veces ha señalado como criterios para adelantar o retrasar el calendario anunciado: el cumplimiento de los objetivos de la misión, el acuerdo con el resto de países que participan en ISAF y la seguridad de los militares españolas. Por eso, prefirió no concretar las fechas de un modo demasiado rígido.
Ahora, insistió, hay que acometer una fase muy peligrosa militar y políticamente, como es el propio repliegue, puesto que los insurgentes tratarán de atentar contra las fuerzas españolas para hacer creer a la población afgana que la retirada es consecuencia de su acoso. "Un muerto el último día", enfatizó, "puede pesar políticamente más que muchas batallas ganadas".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2013
KRT