El cómic 'Álex va al hospital' enseña a los niños cómo vivir con el síndrome de Hunter

- Es una enfermedad minoritaria que obliga a los afectados a acudir periódicamente al médico

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación de pacientes con Mucopolisacaridosis (MPS España) ha creado 'Álex va al Hospital', un cómic dirigido a niños con síndrome de Hunter, una enfermedad minoritaria y poco conocida, que obliga a los pacientes a acudir periódicamente a un centro hospitalario.

Según ha informado la citada asociación, el objetivo del cómic, que ha contado para su desarrollo con la colaboración de Shire, es explicar de forma educativa y divertida a estos niños cómo convivir con una enfermedad que les acompañará durante toda su vida.

La incidencia del síndrome de Hunter es de un paciente por cada 100.000 o 150.000 nacimientos de varones, que acusan la ausencia de la enzima lisosómica iduronato-2-sulfatasa (I2S).

La ausencia de esta enzima provoca que se acumule una sustancia nociva, formada por los glucosaminoglicanos, en tejidos y órganos, lo que conduce a daños crónicos que afectan en diferente grado a las capacidades físicas y mentales del paciente.

Entre otros efectos, los enfermos sufren rigidez articular (un 100% de los afectados), rasgos toscos (100%), hepatomegalia (un 97%) y otitis recurrente (un 93%), lo que les obliga a acudir con cierta frecuencia al hospital.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2013
IGA/gja