Sóledad Becerril pide consenso y reformas para que "no se venga abajo lo que construimos hace 35 años"

MADRID
SERVIMEDIA

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, apostó por una combinación de consenso entre fuerzas políticas y reformas de la adminitración y la justicia para que "no se venga abajo lo que construimos hace 35 años" durante la Transición.

La que fuera primera ministra del último período democrático reconoció que existe una "crisis de confianza en los ciudadanos" a la que hay que dar respuesta. Hizo esta afirmación la mesa "Democracia y crisis de confianza" que se desarrolla hoy en el Congreso dentro la jornada sobre "Los valores de la transición en tiempos de crisis".

Becerril insistió en la importancia de "mirar atrás para no volver a caer en los mismos errores" del pasado ahora que es evidente que "se ha perdido gran parte de la ilusión y la confianza que hubo" al finalizar la dictadura.

Uno de los ingredientes principales para recuperar esa fe de los ciudadanos en la política es reformar la administración de Justicia, para hacerla más rápida y eficaz, así como limitar las estructuras de las organizaciones que dependen de subvenciones públicas, tales como partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales.

A su entender, todas las administraciones "tienen que ser retocadas y reformadas" para que puedan dar respuesta directa a los problemas de los ciudadanos, al tiempo que se acaba con la corrupción.

Todos esos cambios deben hacerse, según Becerril, con consenso. "Los grandes acuerdos son necesarios" e indican "generosidad y una mirada a medio y largo plazo" de los responsables políticos.

La concreción de eso acuerdos "necesita mucho pasillo, muchos diálogo y mucha prudencia" antes de que se puedan explicar a los ciudadanos, dijo dirigiéndose direcatamente al exportavoz del Gobierno socialista Ramón Jáuregui, que también participaba en el debate.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2013
SGR