El Cermi entrega a Fundación Universia el Premio Cermi.es 2012 en la categoría de Mejor Acción Social y Cultural
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo entrega este lunes del Premio Cermi.es 2012 a la Fundación Universia, en la categoría de Mejor Acción Social y Cultural, que reconoce la contribución a la promoción social o cultural de las personas con discapacidad.
El galardón fue entregado por el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, y lo recogió el director general de la Fundación Universia, Ramón Capdevila Pagès, en un acto celebrado en la agencia de noticias Servimedia.
Así, el presidente del Cermi resaltó que la Fundación Universia ha sido galardonada por unanimidad del jurado en esta modalidad, ya que, su "santo y seña" es promover y hacer "efectiva y real" la inclusión educativa de las personas con discapacidad como "paso previo" a una inclusión social "más amplia".
Por ello, manifestó, este premio se concede a la Fundación Universia en reconocimiento a esta "prueba de excelencia" y al “compromiso e identificación” con los valores de esa inclusión educativa. Además, ensalzó las acciones "novedosas e innovadoras" que está llevando a cabo la fundación hacia las universidades, instituciones públicas y el propio movimiento asociativo.
Por su parte, el director general de la Fundación Universia afirmó que recibir este premio es "muy importante" porque eso quiere decir que "estamos yendo por el buen camino" y, sobre todo, porque el galardón proceda de una entidad como el Cermi, que representa a todas las personas con discapacidad que hay en España, que son "por las que trabajamos" y "son ellas las que dicen que lo estamos haciendo bien".
Los Premios Cermi.es, que concede anualmente el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), están diseñados para reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2013
RBA/gja