Violencia género. El Gobierno destinará 100 millones extra contra el maltrato durante 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes una partida de 100 millones de euros adicionales destinados a luchar contra la violencia de género, que se sumarán a los cerca de 200 millones presupuestados ya en 2013 entre los distintos ddepartamentos implicados en el mismo objetivo.
Dicha cantidad se integrará en la Estrategia Nacional contra la Violencia de Género que el ejecutivo aprobará “en las próximas semanas”, anunció Mato.
En la entrega de los premios Buenas Prácticas Locales contra la Violencia de Género, Mato recordó que dicha estrategia contempla la puesta en marcha de “una batería de más de 200 medidas” que contarán con aproximadamente 100 millones extra, lo que eleva a cerca de 300 millones la inversión total del Gobierno en la lucha contra el maltrato.
Según Mato, el proyecto se centrará en ofrecer “atención personalizada a las víctimas” y en promover una respuesta integral de toda la sociedad, y por primera vez incluirá a los menores hijos de estas mujeres como sujetos directos de protección.
El anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia que “ultima el ejecutivo” y el II Plan Nacional de Infancia que también prepara el Ministerio abordarán de hecho la realidad de este colectivo, con actuaciones dirigidas a “la prevención y detección precoz del maltrato infantil en el ámbito escolar, sanitario y de los servicios sociales”.
Durante su comparecencia, la ministra insistió en la necesidad de “implicar a toda la sociedad” y en “la importancia de la inserción laboral de las víctimas para “romper ladependencia económica” que en ocasiones les impide denunciar.
Este es precisamente el objetivo de la iniciativa Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género, a la que ya se han unido 34 grandes compañías.
Además de los menores, las Mujeres mayores, adolescentes, residentes en zonas rurales, inmigrantes y con discapacidad serán algunos de los colectivos que recibirán una atención especial dentro de la estrategia.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2013
AGQ/man