Hallada carne de caballo en canelones de 'La Cocinera'

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha identificado la presencia de ADN equino en unos canelones elaborados con carne de vacuno de la marca 'La Cocinera'.

"Se trata de un caso de fraude en el etiquetado, que no afecta a la seguridad alimentaria del producto, ni implica ningún riesgo para la salud", explica el departamento que dirige Miguel Arias Cañete en un comunicado.

La pasada semana la multinacional suiza Nestlé retiró productos de pasta con carne de vacuno en España e Italia, tras desvelarse que contenían trazas de ADN de caballo superiores al uno por ciento.

Desde principios de febrero, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado diversos análisis prospectivos en diferentes productos elaborados con carne de vacuno para rastrear la posible presencia, de forma fraudulenta, de ADN de equino.

Estos controles se han realizado con carácter complementario a las acciones que llevan a cabo las comunidades autónomas, que tienen asumidas las competencias en materia de control de elaborados y productos cárnicos transformados.

Una vez que se ha conocido este resultado positivo en la marca 'La Cocinera', el Ministerio ha trasladado la información a las autoridades competentes en materia de fraude de las comunidades autónomas, para que adopten las medidas oportunas en el ámbito de sus competencias y en colaboración con la empresa responsable de la mencionada marca.

Estas actuaciones del Ministerio van a tener su continuidad a través de la puesta en marcha de la Recomendación de la Comisión Europea, del pasado 21 de febrero, para la aplicación de un Plan coordinado de control para establecer la prevalencia de prácticas fraudulentas en la comercialización de productos alimenticios a base de carne de vacuno.

Por lo que se refiere a las actuaciones encaminadas a detectar la existencia de posibles fraudes al consumidor por la incorporación de carne de caballo en preparados cárnicos de vacuno, sin identificarlo en su etiquetado, está previsto realizar analíticas de detección de ADN equino en las 150 muestras que han sido asignadas a España en la Recomendación de la Comisión Europea.

Dichas muestras procederán tanto de establecimientos de venta al por menor como de otras instalaciones industriales o de almacenamiento, y estarán repartidas entre todas las Comunidades Autónomas.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2013
JRN/man