Vivienda. Los propietarios pueden ahorrar hasta un 76% de costes energéticos si mejoran la eficiencia de los edificios

MADRID
SERVIMEDIA

Introducir mejoras en la eficiencia energética de los edificios puede supone un ahorro de costes de hasta el 76% para los propietarios de las viviendas, según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid promovido por la patronal inmobiliaria Asprima y Gas Natural, entre otras entidades.

La calificación energética de los edificios admitida por el Código Técnico de la Edificación es similar a la de otros productos: la calificación más alta es la A y la más baja, la E.

Si se utiliza la combinación de elementos adecuada que consiga que un edificio inicialmente previsto con una calificación E pase a ser considerado B, se genera un ahorro anual en el coste del consumo energético de la vivienda de hasta el 76%.

Traducido a euros, el ahorro es de 5,36 por metro cuadrado, lo que quiere decir que una familia que viva en una vivienda tipo B de 90 metros cuadrados en un año se habrá ahorrado 482 euros en luz y gas frente al gasto de una vivienda tipo E.

Además, el estudio desmitifica la creencia de que para ser eficiente hay que realizar una inversión que no compensa el ahorro, y cifra entre un 5% y un 8% más el gasto.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2009
BPP/caa